El Estado de Cuenta ULA, es importante para todos sus afiliados los cuales deben cumplir una serie de requisitos exigidos por la universidad de los andes.
Esta casa de estudio cuenta con una plataforma digital que brinda gran información para que sus trabajadores estés al día con tus derechos y obligaciones.
Si eres docente y te interesa laborar en la ULA, ¡Te invito! a que leas este artículo donde te damos información acerca de el estado de cuenta, como consultarlo, como imprimirlo, su plataforma digital, el correo electrónico, su caja de ahorro CAPROF etc.
Tabla de Contenidos
¿Qué es la ULA?
La ULA, siglas con las cuales se designa o conoce a la Universidad de Los Andes, es una casa de estudio, fundada en el año 1785, y que a pesar de estar distribuida a lo largo de los estados andinos su sede principal se encuentra en la ciudad de Mérida, Estado Mérida.
Se trata de la segunda universidad cronológicamente hablando existente en Venezuela. Gracias a ella a la ciudad de Mérida se le atribuye el carácter de la ciudad universitaria del país.
Es una universidad de carácter autónomo y del sector público, que ofrece servicios a la sociedad mas necesitada, cuya Misión es reunir tanto a profesores y alumnos en la labor de averiguar la verdad y asegurar los principios importantes del hombre, abierta a las costumbres de la idea absoluta.
Esta institución educativa a través de su medio digital le brinda a sus trabajadores conocimientos en cuanto a sus deberes y privilegios.
¿Cómo Consultar el Estado de Cuenta Ula?
La Universidad de Los Andes (ULA), junto a la Dirección de Administración Central y la Dirección de Servicios de Información Administrativa (DSIA), afianzan una nueva y valiosa opción al servicio de todos los trabajadores de esta casa de estudio, con la puesta en marcha del servicio de consulta del Estado de Cuenta ULA vía web.
Este Estado de Cuenta ULA, se podrá ver y descargar para luego ser impreso y guardado por cada trabajador al ingresar a la web. Cabe destacar que el personal de la ULA que requiera recibir su respectivo Estado de Cuenta ULA por correo deberá inscribirse realizando el siguiente procedimiento:
- Solo deberás ingresar al portal de servicio de nomina.
- luego ingresa los datos que te solicitan del lado derecho de la pantalla:
- Cédula o correo electrónico de Ula.
- Clave, la misma que utilizas para consultar ARC o ARI.
- Código: que debe ser el que aparece en la imagen, ya que es sensible a mayúsculas y minúsculas.
- Haz clic en Continuar.
- El sistema te dará la bienvenida y te presenta un abanico de opciones. Haz clic en Consultar Estados de Cuenta > Pagos Nómina.
¡Listo! desde allí podrán ver los Estados de Cuenta ULA de los Pagos de Nómina y su respectivo detalle. El sistema ULA te mostrará a continuación, en formato PDF, el Estado de Cuenta del pago o mes. Finalmente, haz clic en Salir del menú principal, en la parte superior de la pagina.
¡Recordemos! Que también se puede acudir al Edificio Administrativo de la Universidad, y consultar el Estado de Cuenta ULA allí.
Por Correo
La ULA, le brinda a su nomina (entendiéndose como nomina a sus trabajadores y profesores) la alternativa de recibir su Estados de Cuenta ULA, por correo electrónico, haciendo mas sencillo estar al día con ellos mensualmente. Para realizar la suscripción a este servicio solo deberás seguir estos pasos:
- Ingresar a la web de la Universidad de los Andes.
- Haz clic en Trabajador o Profesor, según sea el caso. Estas opciones están desplegadas a la izquierda de la pantalla de inicio.
- En la sección de Links de interés al Trabajador/Profesor, hacer clic en Suscripción para envío del Edo. Ctas por Correo.
- Presionar el link que te aparece.
- Se le redireccionará a la página de Suscripción al Servicio de Transmisión Electrónica de Estados de Cuenta Ula.
- Coloca los datos que te piden a continuación: C.I, Apellidos y Nombres, E-mail, etc.
- Finalmente, deberás hacer clic en guardar datos.
Cabe destacar, que debes revisar cuidadosamente los datos que introduzcas s para que no hayan problemas en el futuro. ¡Listo! ya podrás recibir El Estado de Cuenta Ula en tu la bandeja de entrada mensualmente.
Estado de Cuenta Ula: Digital
Además de consultar el Estado de Cuenta Ula, a través del correo electronico también se puede como anteriormente se explico, puedes adquirir tu Estado de Cuenta Ula en formato PDF, ya sea para guardarlo en tu dispositivo electrónico o para imprimirlo.
Para ello solo deberás ingresar a la sección del Detalle de Estados de Cuenta ULA, que es donde se reporta el detalle del pago de nómina realizado al trabajador, especificando los conceptos de pago por ingreso, deducción y aportes institucionales.
Por otra parte, desde la sistema digital de la ULA, los trabajadores pueden acceder a varios servicios en su beneficio. A continuación se mencionan tales servicios:
Profesores
Los profesores de la universidad, que hayan habilitado una sección exclusiva para que poder ver los trámites, agendas y servicios a su disposición encontrarán en este apartado detalles de :
- Jubilación.
- Diferimiento de Jubilación.
- Adelanto de Prestaciones.
- Directorio electrónico y telefónico.
- Becas.
- Contratos del PDI.
- Pensión por Discapacidad.
- Agenda de CU, Boletines, Actas Ordinarias y Extraordinarias.
También las secciones de Postgrado, Investigación y Reglamento, para que puedan estar al día con ellos. Es importante resaltar la existencia de la sección de Becas y Sabáticos, que es donde tanto los docentes como los investigadores ven las alternativas que tienen a su disposición para tener un mayor conocimiento académico y ver los sabáticos disponibles.
Trabajador
Los trabajadores pueden ingresar a la información sobre los servicios, trámites y consultas en los que pueden competir.
Además, la universidad permite a sus trabajadores participar en programas que le den la posibilidad de estudiar y mejorar en su área de trabajo, como talleres, congresos y cursos. En esta tónica pueden entonces revisar:
- Desarrollo Personal
- Programa de Adiestramiento y Capacitación (PAC)
- Atención al trabajador
- Dirección del Personal.
Estado de Cuenta Ula: CAPROF
CAPROF, es la Caja de Ahorros del Profesorado de la Universidad de los Andes ULA, es una entidad financiera cuyo propósito es motivar el ahorro para que sus afiliados puedan gozar de sus servicios y de una mejor calidad de vida, como resultado de una buena inversión.
En este mismo orden de idea, esta caja de ahorro busca brindar préstamos a los afiliados con un porcentaje mínimo de interés, siguiendo unos simples y sencillos pasos.
Dichos préstamos pueden para: compra, construcción, ampliación, pago de hipoteca, etc. Para poder disfrutar de estos prestamos a continuación te describo los requisitos requeridos con los que debes contar:
- Ser personal docente de esta casa de estudio.
- Ser personal de Investigación de la Universidad.
- Carta escrita donde se evidencie el deseo de ser socio.
- Fotocopia de la Cédula de Identidad.
- Planilla de solicitud. La cual puede retirar en la Oficina de CAPROF ubicada en el Centro Comercial Las Tapias, Nivel 3, ciudad de Mérida.
- Recibir un aporte institucional del 10% del sueldo, no obstante se puede aportar mas si así lo deseas.
- Foto tipo carnet.
- Constancia emitida por el secretario de la ULA donde conste el estado de profesor o jubilación acordada por el Consejo Universitario.
Al estar afiliado, puedes ingresar al Estado de Cuenta CAPROF, para lo cual debes contar con los siguientes pasos:
- Ingresar a la pagina oficial de CAPROF-ULA
- Haz clic en Estado de Cuenta Online.
- Introducir el número de Cédula y de Libreta.
- Por último, haz clic en Entrar.
¿Cómo Imprimirlo?
Para imprimir el Estado de Cuenta Ula, sigue estos simples pasos que te explicamos a continuación:
- Entra a la página de servicio de nomina
- Ingresa los siguientes datos: Cédula o correo electrónico de ULA, Clave y Código.
- Haz clic en Continuar.
- Una vez en el sistema, haz clic en Estados de Cuenta de Pagos de Nomina > Listado de Pagos.
- Haz clic en la sección de Ver del mes de pagos que desees consultar.
- En una nueva pestaña, el sistema mostrará el Estado de Cuenta en formato PDF. En la parte superior derecha tendrás dos opciones:
- Puedes imprimirlo directamente dando clic en el ícono de la impresora.
- Puedes descargarlo dando clic en el ícono con la fecha apuntando hacia abajo. Una vez guardado en tu computador, puedes revisarlo desde los desde los archivos PDF y dar clic en Archivos > Imprimir.
- También aparte de las dos opciones descritas anteriormente puedes enviarlo por correo para descargarlo en el lugar donde desees imprimirlo.
Si llegas a olvidar la contraseña y no puedes ingresar al Servicios de Nómina, haz clic en recuperar clave y sigue las instrucciones respectivas. En caso de que no te hayas registrado, haz clic en crear cuenta en ULA-SIN y sigue las instrucciones.
¿Qué es?
el Estado de Cuenta Ula, es una herramienta de sencilla utilidad que permite verificar todos los pagos de nominas de un trabajador de la universidad de los andes determinado, detallando todos los movimientos con su respectiva definición. Cuya importancia radica en mantener al trabajador de dicha universidad al día con sus derechos y obligaciones.
Podemos concluir que el Estado de Cuenta ULA permite que el personal, que labora en esta universidad se encuentre al día con sus pagos, lo que la posiciona como una universidad integra con sus trabajadores.