El Estado de Cuenta Predial DF es un documento que te permite saber el monto específico del impuesto relacionado con tu inmueble. Además, podrás tener la facilidad de consultarlo por el portal web del Gobierno Mexicano y consultar todos los movimientos relacionados con este tipo de tributo.
Así como, cancelar el monto total te permitirá colaborar con tu municipio de residencia a través de la contribución para poder mantener la calidad de la ciudad.
¿Quieres saber más? ¡En este artículo te contamos todos los detalles que necesitas saber!
Tabla de Contenidos
¿Cómo consultar el Estado de Cuenta Predial DF?
Cuando se tienen casas, apartamentos y cualquier otro tipo de propiedades inmobiliarias el patrono debe responder a ciertas responsabilidades, que se tienen dado que se quiera habitar, comercializar u otro tipo. Por ello, una vez que se obtengan todas las propiedad de vivienda deberá cumplirse cada uno de estás obligaciones. Del mismo modo, el Gobierno de México tiene la potestad de declarar un cantidad de impuesto sobre los metros cuadrados correspondientes a la propiedad.
Igualmente, es crucial que recuerdes que esta oportunidad de impuesto les permite los municipios y alcaldías subsidiar sus proyectos futuros y respaldar la producción de servicios públicos. Por eso, el Gobierno Central de México te asegurará que obtengas control de tu Estado de Cuenta Predial DF. Este último, te permitirá saber todo lo relacionado a los impuestos que debes cancelar para obtener una propiedad inmobiliaria.
Del mismo modo, el Estado de Cuenta Predial DF permitirá tener las fechas y los medios de pago necesarios para cancelas cantidades acordadas por este tipo de impuestos inmobiliarios. Así como, podrás contar con la consulta y chequeo de todos los pagos que hayan cancelado por débito o efectivos. Sin embargo, si una persona no tiene la gua necesaria no podrá realizar la consulta de este trámite tan fácil como se cree.
Afortunadamente, el Estado de Cuenta Predial DF ofrece la gran oportunidad de consultar este documento por varias vías. No obstante, una de sus principales es a través de la página oficial de Secretaria de Administración y Finanzas de México DF.Esta última, te ofrece la seguridad y rapidez que necesitas para conocer este tipo de trámite. Por ello, en este artículo queremos decirte todos los pasos que debes realizar para poder acceder al portal web sin ningún problema y tené al día los trámites referentes al Predial:
En línea
- Obtén una buen conexión de internet para consultar tu Estado de Cuenta Predial DF, podrás realizar el chequeo a través de la exploradores de Google Chrome, Mozilla Firefox, Safari e Internet Explore
- Ingresa ma página oficial de “Gobierno de México DF”
- Da click “Consultar Predial”
- Seleccionar la opción de “Realizar pagos y trámites en línea”
- Marca la última opción del menú, “Predial” y esperar que la página cargue unos segundos
- Coloca tus datos de usuario y clave referente a este trámite
- Busca la opción ” Consultar pagos” y chequea todos los movimientos realizados en los últimos meses de tu Predial
- Escoge el método que deseas buscar el último Estado de Cuenta Predial DF: por fecha, monto y finalización de pago
Presencial
Igualmente, te recordamos que si deseas consultar este documento por vía presencial solo deberás asistir a las agencias oficiales al Gobierno de México DF. Además, deberás cumplir con los siguientes pasos:
- Buscar la dirección más cercana a la mejor agencia del Gobierno de México DF
- Consolidar todos los documentos referentes al registro bancario (nombres y apellidos, números de cédula , documento de nacimiento o inmigración)
- Proporcionar los datos acerca de la propiedad inmobiliaria y detalles de los servicios básicos
- Ofrecer las huellas dactilares y clave de seguridad en línea
- Decirle al operador que desea consultar tu Estado de Cuenta Predial DF
- ¡Listo! Así de sencillo podrás obtener tu documento referente a tu propiedad inmobiliaria
¿Cómo Descargarlo?
Mucha veces ocurre que los usuarios tienen problemas de conectividad o desean tener cerca su Estado de Cuenta Predial DF; por eso, la mejor decisión que toman es “Descargar” este documento. Igualmente, la página del Gobierno Mexicano te trae la opción de descargar este documento en tan lo segundo con tan solo un click.
Además, tendrás la opción de descargarlo en formato PDF, que te permitirá tener acceso en tan solo segundos y sin problemas de virus a tu computador.
¡Recuerda! Tener este documento contigo, te permite adquirir conocimientos acerca de todas tus transacciones y movimientos mensuales de este impuesto de tipo inmobiliario.
¿Quieres Descargar tu Estado de Cuenta Predial DF y no sabes cómo? ¡Nosotros te decimos todo!
- Debes tener una conexión de internet disponible a tu computador o teléfono celular
- Ingresa a la página web donde consultaste por primera vez “Movimientos y Transacciones” de tu Predial DF. ¿No consigues el link? ¡Tranquilo! Entra a la página del Gobierno Mexicano DF aquí
- Selecciona la opción “Predial DF” dentro del menú del portal web
- Seguidamente, busca la opción “Realizar pagos y Consultas en línea” y haz click a esta última
- Nuevamente coloca tu nombre de usuario y contraseña del sistema. Del mismo modo, te recordamos que por tu seguridad evites brindar este tipo de información a desconocidos
- Dirígete a la opción de “Consultas y pago”y marca “Descargar” Estado de Cuenta Predial DF
- ¡Atención! Te recomendamos que antes que envíes el documento para descargar, chequees este último de forma exhaustiva con todos tus datos personales y correspondientes al impuesto inmobiliario
- Selecciona la opción “Generar Documento versión PDF” y esperar que el sistema lo descargue a ru ordenador en tan solo segundos
- Ingresa la clave de tu último Estado de Cuenta y confirma todos los términos y políticas del impuesto inmobiliario
- Guarda el archivo en una carpeta segura y de rápido acceso
Por otro lado, si eres una persona más precavida con respecto a los documentos y trámites relacionados con impuestos, sin duda “Imprimir” será la mejor opción para ti. Por ello, puedes contar con la opción de imprimir el documento después que finalices con la descarga del Estado de Cuenta Predial DF en la página web. ¿No sabes cómo? ¡Chequea esta última parte!
Después que descargues tu documento en Formato PDF, da click al icono de impresión y espera que te aparezcan los detalles de la misma
- Selecciona e destino, número y tamaño de las páginas que desees imprimir
- ¡Listo! No obstante, te recordamos que antes de imprimir verifica todos los datos correspondientes al impuesto inmobiliario
- Además, si tienes un celular con Bluetooth y obtiene la capacidad de guardar tu Estado de Cuenta Predial DF también podrás imprimir a través de la conexión de tu celular y la impresora
Aspectos del Estado de Cuenta Predial DF
- Datos personales: Nombres y Apellidos, Dirección de Domicilio, número de referencia ciudadana, entre otros
- Transacciones y Movimientos: Representa todas las operaciones correspondientes al monto asignado del impuesto predial
- Total a pagar: Corresponden monto final del impuesto inmobiliario que se deberá cancelar
Estado de Cuenta Predial DF: ¿Qué es?
En ocasiones hay usuarios que desconocen la procedencia o la importancia del Estado de Cuenta Predial DF. Por ello, dedicaremos esta sección para mencionarte los aspectos más importantes y destacables de este tipo de trámite que ofrece el Gobierno Mexicano en su página web de tesorería y Finanzas.
En primer lugar, debes reconocer qué tipo de impuesto refleja este Estado de Cuenta, en este caso, es el predial. Este último es un tipo de impuesto dedicado a cancelar los tributos necesarios de los patronos por tener propiedades inmobiliarias, ya sea del tipo de habitacional, comercial o cualquier otro.
Es decir, es un deber que tienen los ciudadanos mexicanos como parte de la responsabilidad acordada con el Gobierno del país. Además, incluyendo que este es un tipo de impuesto municipal, que deberá ser cancelado a través de la figura del municipio al que pertenece o se encuentra la propiedad inmobiliaria.
Igualmente, una de las grandes ventajas que tiene colaborar con este tipo de impuestos es que permitirá costear los gastos y producción de los servicios y recursos públicos que ofrece el Municipio a todos sus ciudadanos. Entonces, es crucial para ellos recoger la mayor fuente de ingresos indirectos a través de impuesto inmobiliario.
Igualmente, si pagas tus impuestos a tiempo podrás tener la oportunidad de ver cómo tú municipio maneja esos fondos de una forma eficiente y cómo estás contribuyendo para mantener a tu ciudad segura, limpia y moderna.
Por otro lado, este tipo de impuestos se calcula de la siguiente forma:
- Valor del suelo: Corresponderá a los metros cuadrados que tenga tu propiedad inmobiliaria
- Valor de construcción: Dependerá del número de pisos, tipología de inmueble, antigüedad e historial del mismo
Así como, a través del Estado de Cuenta Predial DF podrás cancelar por dos (2) metodologías: anual o bimestral. Además, podrás realizar el pago correspondiente antes de la fecha del corte por la página web de Tesorería y Finanzas del Gobierno del país o de forma presencial en las oficinas certificadas.
Estado de Cuenta Predial DF: Corregir el Nombre de Propietario
Esta sección es muy importante, ya que siempre será fundamental tener bien el nombre del propietario del inmueble. Además, esto permitirá evitar problemas posteriores de sucesiones o herencias futuras, con tal de tener todos los documentos y nombres correctos y al día. Por lo que, si deseas llevar a cabo el proceso de corrección de nombre deberás cumplir con una serie de documentos:
- Original y fotocopia del documento de Identificación Personal (Credencial, Pasaportes Matrícula o Tarjeta de Residencia)
- Certificación de acreditación de la personalidad jurídica. Esta carta deberá estar firmada por dos testigos y sellada por el ente correspondiente a esta materia
- Poder Notarial e Identificación de todos los aspectos de Inmueble
- Descripción de todos los datos del inmueble puesto en evidencia
- Escrito de propiedad absoluta del inmueble y Registro Público de la propiedad
- Último Estado de Cuenta de Predial DF donde se evidencia el pago de la última cuota del tributo
- ¡Recuerda! Deberás tener estos documentos totalmente legibles y si enmendaduras. Así como, presentarlos en una carpeta marrón con ganchos y clics
Esta operación necesita de mucha cautela, es por eso que realizar los pasos con todos los detalles te permitirá tener un proceso satisfactorio y sin ningún problema:
- Ingresar a la página web del Gobierno Mexicano y encontrar las oficinas más cercanas de Atención al Ciudadano
- Esperar ser atendido por un operador certificado par proporcionar todos los documentos en las oficinas de Atención al Ciudadano
- Pasar por el proceso de validación y revisión de todos los documentos
- Ir hasta a las Oficinas de Oficialía de partes para quedar registrado con éxito en el sistema
- A los días recibirás un documento aprobatorio de tu trámite y que debes hacer a partir de ahora
- Deberás aguardar pacientemente la llamada de Atención al Ciudadano a tu domicilio para confirmar el recibo del trámite
- Continuar con el cambio del nombre del propietario por la página web o servicio telefónico
- ¡Listo! Asi de sencillo podrás realizar este trámite
¡Cancela tu impuesto predial, contribuye con tu municipio!