Estado de Cuenta Infonavit: Qué es, cómo Sacarlo Y Más

Estado de Cuenta Infonavit

El Estado de Cuenta Infonavit es uno de los principales servicios online y telefónico que ofrece el Fondo Nacional Social de México. Así como, uno de los principales objetivos de este organismo es difundir la información crediticia a todos sus usuarios.  Seguidamente, los trabajadores mexicanos cuentan con una serie de programas para comprar o reparar la casa de sus sueños.

¿Quieres saber más de esta institución y cómo acceder a tu Estado de Cuenta? ¡Aquí te informamos de todo!

¿Cómo obtener el Estado de Cuenta Infonavit?

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es uno de los principales organismos de contribución y distribución de créditos en México. Así como, es una institución que se encarga de otorgar créditos hipotecarios y no hipotecarios para todos los trabajadores del país. No obstante, en los últimos años este Fondo Nacional ha contribuido con la captación y distribución de las pensiones de los ciudadanos jubilados.

Ciertamente, uno de los servicios más cotizados y visitados en la página web es la consulta del Estado de Cuenta Infonavit. Consecuentemente, solicitar este trámite garantiza la organización y control de los créditos ofrecidos por Infonavit. Además, la institución tiene la capacidad de obtener todos los datos de los solicitantes para así evitar cualquier tipo de ilegalidad o estafa.

¿Todavía no conoces la variedad de financiamiento que ofrece Infonavit? ¡Tranquilo! Aquí te decimos cada uno de ellos.

  • Crédito Infonavit: Es uno de los créditos hipotecarios que otorga esta institución, para comprar una vivienda nueva o usada. También, puedes construir en un terreno propio o pagar una deuda hipotecaria que se tenga con otro organismo.
  • Infonavit Total: Financiamiento que otorga Infonavit junto a una institución financiera.
  • Cofinavit: Cuenta con las mismas condiciones que el crédito “Infonavit Total”, exceptuando que el monto del crédito es mucho mayor en comparación con este último
  • Cofinavit Ingresos Adicionales: Gracias a los ingresos adicionales del trabajador este Fondo Nacional puede otorgar un límite de crédito hipotecario mucho mayor que en los casos anteriores
  • Tu 2.º Crédito Infonavit: Únicamente para aquellos derechohabientes que fueron testigos de su primer crédito de parte de esta institución. Es importante destacar que, el monto máximo del financiamiento dependerá de las decisiones de la entidad financiera
  • Crédito Seguro: Infonavit formó alianzas con el Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi) para asegurar que como trabajador ahorre más todos los meses y poder tener un historial crediticio para  retirar los fondos

¿Cómo Consultarlo?

De acuerdo a lo anterior, el Estado de Cuenta Infonavit es fundamental para saber el monto del financiamiento otorgado por esta institución. Del mismo modo, Infonavit puede tener mayor acceso de información hacia los usuarios que solicitan cada día este tipo de crédito hipotecario.

Sin embargo, deberás realizar un conjunto de pasos previos a la consulta de tu Estado de Cuenta. Es decir, deberás estar inscrito en la plataforma online antes de solicitar cualquier trámite. A continuación, te recomendamos que sigas muy de cerca estás instrucciones para que tengas una suscripción rápida y segura:

  • Ingresa a “Mi Cuenta Infonavit”, a través de un explorador de Internet seguro como por ejemplo Google Chrome, Mozilla Firefox, Safari o Internet Explore
  • Escribe los campos obligatorios de datos personales: NSS, CURP y RFC
  • Chequea que todos los datos coinciden
  • Coloca tus datos de contacto: Teléfono Celular, Dirección de Domicilio y Correo electrónico
  • Genera un código de seguridad. También, te recomendamos que guardes y no compartas la clave a desconocidos
  • Da click a “Enviarme correo de confirmación”
  • Dirígete a la página principal de tu correo electrónico
  • Selecciona el link del enlace y presiona “Confirmar activación”

Documentos requeridos

  • Número de Seguridad Social (NSS)
  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
  • Dirección reciente de correo electrónico

Posteriormente, una vez que finalices tu suscripción a la página web podrás consultar tu Estado de Cuenta Infonavit. ¿No sabes cómo? ¡Sencillo! Sigue estos pasos para saber cómo solicitarlo.

  • En la página web selecciona “Estado de Cuenta Mensual”
  • Introduce tu correo electrónico y el código de seguridad que creaste anteriormente
  • Luego, en la barra de herramientas a mano izquierda, marca “Consulta mi Estado de Cuenta”
  • Chequea que todos tus datos personales y el monto correspondiente al crédito sean correctos
  • ¡Listo! Así de sencillo puedes consultar tu Estado de Cuenta Infonavit

Estado de Cuenta Histórico de Infonavit

Por otro lado, el Historial del Estado de Cuenta Infonavit puede darte la información que necesitas de todos los movimientos y transacciones que se realizaron en los últimos meses. De igual forma, podrás verificar todos tus datos personales y el monto del crédito ofrecido. Entonces, si todavía no sabes cómo consultarlo, solo debes seguir estos sencillos pasos:

Estado de Cuenta Infonavit

  • En la barra de herramientas, selecciona “Historial del Estado de Cuenta”
  • Marca los periodos en el que deseas ver las transacciones
  • Da click a “Consultar”
  • ¡Así de sencillo! Ya tienes tu Historial de Estado de Cuenta

Posteriormente, es importante que te informes de todos los apartados que trae este Historial. Esto último, te permitirá tener más conocimientos de cómo el Fondo Nacional distribuye las contribuciones y otorga los créditos.

¿Qué trae mi Historial?

  • Datos personales del acreditado: Nombres y Apellidos, Identificación Personal y Dirección de Domicilio
  • Detalles financieros del crédito: Número del Crédito, Fecha de otorgamiento, Forma de Pago y Factor de Descuento
  • Crédito otorgado: Corresponde al monto total del financiamiento otorgado por Infonavit
  • Deuda: Capital, Comisiones e Intereses
  • Movimientos en VSM: Fechas, Concepto de transacciones, Origen Monto, Pago de seguro, capital e intereses

Imprimir Historial

Si deseas tener este documento en físico  solo deberás comunicarte a “Atención al Cliente” al 018000083900 solicitando la impresión de este documento. Igualmente, el operador telefónico te pedirá tu Número de Seguridad Social y el número de crédito otorgado por la institución.

¿Cómo pagar el Estado de Cuenta Infonavit?

Ahora bien, el pago de de tu Estado de Cuenta dependerá de las condiciones de trabajo en la que te encuentres. Seguidamente, recuerda que al cancelar el crédito solo deberás pagar el monto correspondiente de este.  Igualmente, es crucial que canceles en la fecha estipulada por Infonavit o Institución Financiera para evitar acumulación de deuda en intereses.

Entonces, ¿no sabes cómo funciona la modalidad de pago? ¡Lee completa esta sección para que conozcas cómo cancelar!

Trabajador activo

  • Si actualmente tiene empleo: La cantidad del crédito otorgado es descontado mensualmente de tu salario. Además, deberá ser cancelado con un 5% de incremento al monto total del financiamiento.
  • ¡Importante! Siempre verifica el monto descontado de tu nómina puesto que, la Ley de México no permite el pago del crédito hipotecario de más de 30% del salario integrado.

Desempleados y Otros

  • El pago se puede realizar de distintas formas: Taquilla de pago, Transferencias bancarias vía online, entre otros. No obstante, el pago se hará efectivo después de dos (2) días de la operación
  • Transferencia en la Banca Electrónica: Coloca los diez (10) dígitos correspondientes a la cuenta de Infonavit. Posteriormente, imprime o descarga el comprobante de pago y envíalo por medio del correo electrónico
  • Tiendas comerciales, farmacias y supermercados: Consigue las taquillas de pago cercas a Chedraui, City Market, Soriana y Sumesa, 7 Eleven, Círculo K, Extra, Waldos, Farmacias del Ahorro y Farmacias Benavides
  • Plataforma Online: Puedes realizar el pago a través de “Mi Cuenta Infonavit”. Del mismo modo, afilia la tarjeta correspondiente y marca “Aceptar” para autorizar el pago. Sin embargo, solo tendrás hasta un limite de $30 mil pesos para cancelar.

En resumen, este trámite permite estar informado del monto que corresponde al crédito otorgado por esta institución. Así como, Infonavit es un organismo que posee un conjunto de programas variados para contribuir con la compra de  la vivienda de tus sueños. Por ello, la consulta del Estado de Cuenta Infonavit es crucial para saber qué tipo de financiamiento se recibió y cuánto es el monto del mismo.

Qué es

No obstante, Infonavit desarrolló dos (2) modalidades para consultar el Estado de Cuenta para a aquellas personas que no poseen una buena conexión de internet  o dispositivos electrónicos. Si bien, este Fondo Nacional se preocupa por bienestar de sus usuarios, pero también su objetivo principal es difundir toda la información correspondiente a cada uno de ellos. Por ello, te presentamos estas nuevas modalidades de consulta que ha innovado esta institución:

Correo Electrónico

  • ¡Adiós al papel! Uno de los métodos que apoya al medio ambiente y que te permite recibir tu Estado de Cuenta Infonavit por tu dirección de correo electrónico.
  • ¡Mucho más rápido y sencillo!

Mensajes de Texto (SMS) o Vía telefónica

  • SMS: Una de las grandes innovaciones de Infonavit, que en tan solo segundos podrás recibir tu saldo a la fecha. Consecuentemente, deberás escribir tu NSS o el número de crédito otorgado al 30900 y responder “Saldo”.
  • Vía telefónica: Llama al 9171 5050 y solicita al operador certificado “Consultar Estado de Cuenta”. Seguidamente, espera las instrucciones del sistema telefónico.

Por último, la página web ofrece la consulta de otro tipo de trámites que tal vez sean de tu interés, como por ejemplo:

  • Simulador de  ahorro
  • Cómo es la solicitud de crédito
  • Cómo saber cuánto debo y en qué fecha debo pagar
  • Información de Retención de Descuentos
  • Actualización de información personal
  • Sugerencias y reportar fallas
  • Para mayor información, da click aquí

¡Infonavit es tu acompañante, Infonavit para todos!


Si te ha gustado este artículo sobre los Estado de Cuenta Infonavit te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Estado de Cuenta AT&T

Estado de Cuenta AT&T

El Estado de Cuenta AT&T es una de la opciones para estar informado sobre el saldo en deuda que posee…

Estado de Cuenta Sky

Estado de Cuenta Sky

El Estado de Cuenta Sky es uno de los servicios más importantes que ofrece esta empresa de Televisión por cable,…

Estado de Cuenta Banorte

Estado de Cuenta Banorte

El Estado de Cuenta Banorte es esencial para estar informado de todas las transacciones y movimientos realizados en los últimos…

Estado de Cuenta Sinavid

Estado de Cuenta Sinavid

El Estado de Cuenta Sinavid es un reporte importante para todos  los trabajadores públicos mexicanos. Por lo tanto, es un…

Deja un comentario