El estado de cuenta Progreser, es una herramienta necesaria que permite que las persona puedan llevar un control en sus finanzas. Progreser, es una empresa que está dedicada a la labor solidaria con equipos de emprendedores y perseverantes en el territorio colombiano.
Entre la cantidad de beneficios que son importantes, se encuentra la posibilidad de poseer distintos certificados, como lo es el Estado de Cuenta.
A continuación, el presente articulo se presentarán las distintas formas y pasos con toda la información necesario de consultar el estado de cuenta Progreser de forma exitosa.
Tabla de Contenidos
Estado de Cuenta Progreser: ¿Cómo Consultarlo?
Para solicitar el estado de cuenta puede ser por cliente, consultando el monto de las cuotas pagadas y las que se necesitan cancelar, también, se puede conocer el saldo del crédito. Este reporte contiene los siguientes datos:
- Nombre y numero de los documentos de identificación del cliente
- Numero de crédito
- Saldo de crédito
- Numero de cuotas pagadas y por pagar
- Valor de las cuotas más los seguros
- Monto de las cuotas residual más el seguro
- Fecha de emisión del estado de cuenta
Para tener acceso a los estados de cuenta, se puede ingresar al sistema web de Progreser. Al entrar a la plataforma web se deben seguir los pasos:
- Para comenzar, se deben ingresar los números de identificación de los afiliados.
- Después ingresar la contraseña correspondiente
- Y, por último, hacer clic en el botón “Ingresar”
Al culminar estos pasos y se haya iniciado sesión en el portal web de Progrese, se puede consultar el estado de cuenta, además, de realizar otras operaciones, de manera rápida y sencilla, sin trasladarse a una oficina física.
Estado de Cuenta Progreser: Paz y Salvo
Los certificados de Paz y Salvos sirven para que los clientes puedan acreditar los créditos ha sido pagado en su pagado en la totalidad. El documento contiene una variedad de información que se deben destacar:
- Nombre completo del cliente beneficiario.
- Documento de Identificación del mismo
- Numero correspondiente al crédito
- Fecha en la que se realice los pagos
- Relación deudores, en caso de aplicar
- Fecha correspondiente en la emisión del presente certificado.
Estado de Cuenta Progreser: App
La app Clientes Progreser, es una herramienta que se estable por el Progreser, donde permiten que los usuarios realicen una cantidad de operaciones desde el teléfono celular.
Entre las funciones se pueden encontrar las posibilidades de consultar, buscar y realizar pagos. Para consultar de forma fácil y cómoda los estados de cuenta, para buscar los puntos de pago mas sencillo.
También, se les permite a los clientes poseer una tarjeta de pago digital, mantener al tanto las noticias e innovaciones de la empresa y aprender las técnicas donde se manejan las finanzas.
Para el registro de la App Clientes Progreser, se debe poseer los números de cédula, y una dirección de correo electrónico valida. Los procesos son completamente gratis.
Esta app se pueden encontrar en las distintas tiendas online de aplicaciones, para los usuarios de Android (Google Play) y Apple (iOS).
Es importante destacar que es gratis de conseguirlo, de esta manera, se puede disfrutar de un interfaz de calidad con funciones muy variadas, donde puede ser una gran oportunidad para todos los usuarios.
Sucursal Virtual
Si en caso, la persona es un cliente de Progreser y no posee ninguna cuenta en la página, se puede registrar, mediante el cumplimiento de los pasos que se presentan a continuación:
- Primero, hay que realizar el ingreso en el sistema electrónico de Progreser, para ello, el proceso de registro. Se puede hacer clic en este enlace
- Al encontrarse en el portal web, hay que seguir los pasos indicados en el portal.
- Se debe registrar la identificación del cliente, tipo de documento que posee y los dígitos del mismo.
- El sistema se pedirá comprobando si no se trata de un robot, por lo tanto, haciendo clic en “No soy un Robot” y dejar que el sistema se encargue de comprobarlo.
- Aceptar los términos y condiciones de la pagina
- Hacer clic en el botón de “Aceptar”
- Al hacer esto, se colocan los usuarios y contraseña.
- Validar la identidad
- Luego se debe iniciar sesión.
Gracias al acceso de la oficina virtual, se puede realizar tramites o distintas operaciones iguales a las que se realizan en la oficina física, de forma fácil y cómoda.
Estado de Cuenta Progreser: ¿Cómo Solicitar los Certificados?
Existen cantidad de variedad y certificados que son útiles para los afiliados, por lo que se permiten acreditar las operaciones y pagos de las cuotas.
En estos certificados se pueden encontrar: Los estados de cuenta, historial de pagos, certificación de crédito al día, certificado de declaración de la renta, certificado de paz y salvos, y la certificación para la compra de cartera.
Para la solicitud de dichos certificados se deben llevar a cabo los procesos de solicitud, por lo que se realizan cumpliendo los siguientes pasos:
- Para comenzar, se puede acceder a la plataforma web de Progreser.
- Al entrar a la página, se debe buscar en el menú, y hacer clic en “Consultas y Solicitudes”
- En el formulario de solicitudes, donde deben ser completados. Para comenzar se debe seleccionar los tipos de solicitud.
- Se debe ingresar los Nombres y Apellidos del titular, y los documentos de identidad.
- Para suministrar los números de teléfono, la dirección de correo electrónico validad y la dirección de domicilio.
- Se debe hacer clic en aceptar el uso de información y luego “Solicitar”
Existe un alrededor de 20.000 puntos fisicos que son de gran ayuda para que el cliente pueda realizar los págos en cuotas, de formas facil y sencilla. Solo es bueno, cumplir con estasa recomendaciones.
Pagar con Cédula: Esto aplica para los convenios con Efecty, ProgreSER 111219, Bancolombia y Banco de Bogotá y los corresponsables del banco.
Pagar con Tarjeta Digital: También puede contar con el convenio Efecty, ProgreSER 111219, Wester Union, Carulla, Pomona y Éxito.
Estado de Cuenta Progreser: ¿Qué es?
Progreser es una empresa, por lo que se indica el nombre en fomentar el progreso y se busca el soporte de aquellos emprendedores que quieren mejorar su calidad de vida. En la labor de esta entidad, se dirigen a la población emprendedores en Colombia.
La función es ofrecer créditos para las compras de motocicleta y seguros para que se puedan proteger de nuevo patrimonio.
Esta empresa, busca esforzarse cada día por ser el soporte de los emprendedores de Colombia, con el propósito de mejorar la calidad de vida de los mismo y del grupo familiar. Esto lleva a cabo mediante servicios de crédito y seguros de calidad.
La visión se centrar en llegar al año 2025 teniendo un 10% de participación en finanzas y seguros, logrando reconocer la mejor oportunidad de mejorar la calidad de vida, servicios de calidad y mejorar la experiencia de los emprendedores colombianos.
El compromiso de Progreser, se basa en conseguir una sonrisa en cada uno de los afiliados, mediante un servicio de calidad, atendiendo cada solicitud de forma oportuna. Esto se basa en valores de pasión, servicios, honestidad, respeto, innovación, trabajo en equipo, liderazgo, lealtad, responsabilidad y otros.
Progreser tiene una amplia gama en servicios, los cuales son de gran beneficio a los clientes y los familiares, patrimonio. A continuación, se presentan algunos de ellos:
Seguros
En la sección es presentar algunos de los seguros ofrecidos por el Progreser. Seguro de motor, de desempleo o por incapacidad laboral, accidentes, deudores.
Créditos
Ofreciendo unos créditos personales y motor, por el que se está dirigido a empleados, independiente, y personas pensionados.
Para la solicitud crédito es necesario emitir los siguientes requisitos:
- Empleados: Debe presentar una carta laboral, se debe encontrar desprendible de pagos en los últimos dos meses. También, es importante que presentan la fotocopia del documento de identificación.
- Independientes: Presentar dos referencias comerciales por parte de proveedores, fotocopia del documento de identidad y el certificado de Cámara y RUT.
- Pensionados: Suministrar los comprobantes de pago de pensión correspondiente en los últimos meses y fotocopia de los documentos de identificación.