El estado de cuenta Fincomercio , es un documento en la que se puede revisar las transacciones y manejo de cuentas de ahorro y crédito. Posee varias opciones para su cliente, revisando en el portal web de Fincomercio.
Esta cooperativa genera servicios financieros y sociales de confianza de calidad para los clientes. Por ello, el tipo de personas que encajan en los servicios de Fincomercio son aquellos que están en proceso de formación, en el tema de actividad económica o de retiro.
En fincomercio ofrece excelentes oportunidades financieras para los estudiantes, empleados y pensionados para que estés en alguno del grupo y pertenezcas al equipo de Fincomercio. A continuación, mencionaremos varios aspectos que se debe saber del estado de cuenta, la agencia virtual y la empresa.
Tabla de Contenidos
¿Cómo Consultar el Estado de Cuenta Fincomercio?
Es importante para cada usuario, tener la oportunidad de llevar un monitoreo en el estado de cuenta y más si se está manejando dinero. Por eso, Fincomercio intenta cada día adaptarse a las nuevas tecnologías para una mejoría en su plataforma.
Con la intención de ofrecer a los clientes una experiencia completa y llena de confianza en cuanto a finanzas. Esta empresa ofrece distintas opciones de consulta del estado de cuenta. Siendo más cómoda de la manera a través de la página web.
Si se busca revisar el estado de cuenta se debe seguir lo siguiente paso:
- Ingresar en la página web de Fincomercio
- Seleccionar la opción de “consultar el estado de cuenta”
- Iniciar sesión con el nombre de usuario y clave de seguridad.
- Verificar en el apartado del estado de cuenta y realizar las consultas.
Si aún no se encuentra registrado en el portal de Fincomercio, se debe hacer antes de intentar el proceso. Para ello, se debe seleccionar la opción de consultar estado de cuenta y seleccionar “Regístrese”.
Cuando se haga el portal se puede generar el formulario de registrar, el debe ser es llenar los datos personales para completar el proceso. Es importante recordar proporcionar información verificar para evitar futuros problemas.
Los datos que solicitan para el registro, son los siguientes:
- En algún documento de identidad como cédula de o pasaporte.
- Fecha de Nacimiento
- Número de teléfono.
Una vez que se haya proporcionado en lo datos, el siguiente paso debe ser crear una contraseña para el ingreso del portal. Se debe seleccionar la opción “Principal” y la utilización de clave de cuatro dígitos.
Por último, se debe generar una pregunta de seguridad y la respuesta. Esto existe porque es una medida de seguridad que la empresa toma en caso de olvidar la contraseña, de esta forma se puede comprobar la identidad de la persona.
Al finalizar el proceso de creación de contraseña y la pregunta sea de seguridad el registro debe ser completo. Desde ese momento, se puede ingresar en cualquier momento en la plataforma y hacer las consultas del instante.
Estado de Cuenta Fincomercio: Agencia Virtual
Para destacar que la plataforma web de Fincomercio no sea limitante, se debe mostrar el estado de cuenta. En general, es una herramienta completa para mantener al día de los demás servicios y de las diferentes innovaciones de la compañía.
Principalmente, al ingresar al portal se puede ver distintas viñetas en la que muestra información importante del día. Se puede consultar en los horarios de atención al cliente en oficinas, algunos eventos resaltantes y detalles en cualquiera de los servicios.
Se puede encontrar en la parte superior de la barra principal, siendo de color y en ella, se podrá tener acceso a la información institucional, beneficios y convenios, créditos, seguro, ahorros e inversión y medios de pago.
Por otra parte, en la sección inferior de la página, ofrecen dos viñetas con información sobre eventos y las noticias destacadas. Al desplegar se puede ver todo acerca de los futuros acontecimientos o eventos en que se tendrá lugar de la compañía.
Para terminar, el portal web ofrece cierta información sobre algunos métodos de ahorro con Fincomercio, aplicación de compañía y centros de atención presencial.
Así mismo, esta página cierra mostrando los numero de contacto y dirección de oficina de atención que se ubica en Bogotá.
Estado de Cuenta Fincomercio: Extractos de pago
En otros servicios se destacan el Fincomercio, revisándose en la página web de extractos de pagos. Esto son especies de factura que se genera si se paga las deudas con fincomercio por caja.
Descargar el extracto de pago es muy sencillo y se debe seguir los pasos que se cuenta anteriormente para el estado de cuenta. Entonces, para esta ocasión, se tiene que cliquear en el apartado de “Consulta de Extracto”
En lo que se haga esto se generará el último paso, siendo la selección del periodo. Se debe tener clara la fecha en la cual se quiere consultar el extracto, insertar y aceptar la búsqueda. De esta forma, en algunos instantes la plataforma que se mostrará el extracto de pago y se pueda descargar.
En el Celular
Dentro del plan de brindar a sus clientes, consultas más completas y prácticas. Fincomercio pone a la disposición FincoMóvil.
En la aplicación se dispone para todos los celulares, es importante no ocupar mucho espacio de teléfono para poder descargarlo en sus tiendas de Play Store y AppStore.
Esta aplicación es muy completa en términos de seguridad, ya que, para ingresar se debe utilizar la huella dactilar. El contenido de Fincomercio virtual cuenta con diferentes secciones:
- Consultas y transacciones
- Extractos de pago
- Formas de pago
- Redes sociales de la empresa
- Información sobre las líneas y oficinas de atención
- Convenio de Fincomercio
- Noticias y eventos.
Es momento de actualizarse, estar al día con las novedades y disfrutar de las nuevas formas de consultar los estados de cuenta Fincomercio. Es importante recordar que para tener acceso aplicaciones se debe disponer de memoria en el dispositivo móvil.
Descarga
Para consultar el reporte, no puede ser suficiente y se quiera descargar para llevar al registro, Fincomercio también permite hacerlo. Desde el estado de cuenta hasta los extractos de pago y en otros trámites donde se puede descargar por página web de la cooperativa.
Para poder hacer este paso se debe ubicar el reporte que debe descargar y se pueda consultar como antes se mencionó. Cuando se haya hecho, ubicar la descarga en las opciones de la parte superior derecha y seleccionar.
Al hacer esto en el navegador, se debe generar una descarga automáticamente. Por ejemplo, si al usar Google Chrome, se debe ver en la parte inferior izquierda de la pantalla. Al terminar la descarga, es recomendable ubicar este y cualquier reporte que se haya descargado en Fincomercio.
Es importante destacar que, estos documentos deben actualizarse para llevar un orden en las cuentas y guardarlo en una carpeta segura para no perder ninguna información, ya que, será utilizable en cualquier momento.
¿Qué es el estado de cuenta Fincomercio?
Ya hemos comentado lo que se necesita saber sobre el Fincomercio y los estados de cuenta, probablemente aún se pueda tener alguna duda. Por lo general, la mayoría de las interrogantes, se pueden generar debido a las cooperativas ofreciendo muchos servicios, lo cual se debe presentar varias preguntas.
Fincomercio es una cooperativa que busca ofrecer a los clientes beneficios de finanzas que se pueda significar realmente una ayuda. Entre ellos se pueden destacar la movilidad, manejo de dinero y facilidad de pago.
También, se puede encontrar con una consulta rápida y sencilla en los estados de cuenta de cada cliente. Además, el reporte se puede ver en cualquier hora y cualquier momento, siempre se tenga acceso a internet.
En la página web se puede encontrar consultas a cualquier servicio o producto afín a la empresa, por lo cual se debe también consultar los extractos de pago. Esta experiencia web se redondea con la posibilidad de poder descargar cualquiera de los trámites y tener la computador o celular.
Precisamente pensar en los clientes amantes de la tecnología se creó FincoMovil. Otra herramienta bastante completa para la consulta de cualquier trámite de la cuenta, información institucional de la empresa, mantener al tanto las líneas y oficinas de atención.
En conclusión, los servicios que ofrece esta empresa, no solo son útiles, si no que se puede consultar en cualquier momento.
La cooperativa en líneas generales, se presenta una oportunidad de llevar las finanzas en orden y poder asumir el compromiso de pagos accesible y manejables.